MKArq | Casa RD

Arquitectura familiar, eficiencia y diseño en equilibrio

En Casa RD, el arquitecto Cristián Leiva (CLF Arquitectura) lleva su experiencia en grandes proyectos al ámbito residencial. Diseñó y construyó una casa multigeneracional para un matrimonio, sus hijos y sus padres, unificando bajo un mismo techo independencia, accesibilidad y bienestar.

El proyecto integra dos departamentos autónomos conectados al cuerpo principal, permitiendo que los adultos mayores mantengan privacidad y asistencia cercana. Todo pensado para que la casa pueda adaptarse con el tiempo, sin perder funcionalidad ni valor.

Materialidad continua y elegante

La materialidad de Casa RD equilibra sobriedad, calidez y funcionalidad. En la primera planta, un porcelanato de gran formato recorre de manera continua todos los espacios —desde el acceso hasta la terraza—, generando amplitud y unidad visual.

La escalera, revestida con un piso vinílico tipo madera, aporta un punto de calidez y transición entre niveles. En la cocina, destaca un lavaplatos blanco mate acompañado de una grifería en combinación de negro y cromado, que refuerza la estética moderna del conjunto y aporta un toque de contraste sofisticado.

En el baño principal, el mismo porcelanato reviste pisos y muros, logrando una estética sobria, uniforme y elegante. En el baño de visita, una cerámica tipo brick destonalizada introduce textura y un lenguaje más relajado sin romper la coherencia del conjunto. Mientras que en los dormitorios se utilizó SPC, más cálido y de fácil mantención.

La piscina, revestida en porcelanato grafito, mejora naturalmente la temperatura del agua y proyecta una tonalidad turquesa que se integra con el paisaje exterior.

Eficiencia y tecnología al servicio del confort

Con más de 220 m² de paneles solares, una envolvente térmica proyectada y estructura de hormigón armado, Casa RD alcanza altos estándares de eficiencia energética y confort interior durante todo el año.

Una casa que une eficiencia y vida familiar

Casa RD combina tecnología, confort y familia. Su diseño equilibra eficiencia térmica, espacios amplios y una estética sobria que promueve el descanso y la conexión. Pensada para acompañar distintas etapas de vida, su materialidad neutra y funcional la convierte en un refugio contemporáneo.

Para su autor, Cristián Leiva, el valor del proyecto está en cómo se habita:

“Llevamos el profesionalismo de los grandes edificios al mercado residencial, pero con el foco puesto en la experiencia de vivir bien.”