MKArq | Casa Uruguay

Una casa chilena en tierras uruguayas

En Florida, Uruguay, se levanta un proyecto singular: una casa diseñada en Chile por Urzúa Soler Arquitectos, pensada para una familia chilena con inversiones ganaderas en la zona.

La petición fue clara: una casa práctica, amplia, con gran capacidad y espacios comunes siempre integrados al paisaje.


Zonas bien definidas, vida integrada

La casa se organiza en dos módulos: los espacios comunes con living comedor y quincho abierto al paisaje, mientras que en la zona privada se ubican los dormitorios con camarotes para alojar a toda la familia. Todos los espacios interiores con un porcelanato look madera rústico con relieve hiperrealista.

Situada en lo alto de una loma, se abre a la laguna, los caballos y la amplitud del campo. Ambos módulos se configuran bajo un gran alero que protege del sol y la lluvia, creando recorridos exteriores sombreados y un interior siempre conectado al paisaje.


El quincho como alma de la casa

Tanto en Uruguay como en Chile, el asado es tradición y encuentro. El quincho fue diseñado como corazón de la casa, con parrilla a leña, una gran isla central con una cubierta color pizarra.

El espacio integra cocina, comedor y zona de estar. La grifería cromada y el lavaplatos acompañan el diseño, permitiendo que el asador forme parte de la conversación mientras cocina. Los tonos en madera, gris hormigón y pizarra refuerzan un lenguaje monocromático y coherente.


Baños sobrios y coherentes

Los baños mantienen la misma línea que recorre todo el proyecto.

El porcelanato gris reviste los pisos, mientras que las griferías cromadas y sanitarios aportan un carácter sobrio y elegante. La combinación de luz natural y materiales refuerza la coherencia en todos los ambientes.


Casa Uruguay: arquitectura conectada al paisaje

Este proyecto de Urzúa Soler Arquitectos demuestra cómo la arquitectura puede cruzar fronteras. La madera expuesta, los aleros generosos y la materialidad consistente construyen una casa que reúne familia y trabajo en torno al campo.

Una casa chilena que viajó a Uruguay para integrarse al paisaje rural, mostrando que la arquitectura práctica también puede ser profundamente significativa.