mk_atencion_cliente_telefono

Proyecto #MKArq Ruta Gastronómica: Cafetería Lover

“Lover es un proyecto que entiende lo que sucede dentro, está muy consciente de la actividad. La materialidad neutra que usamos es el complemento del producto que se vende en esta cafetería, que por sí mismo es una pieza de diseño”, Matías Ruiz, arquitecto de Matías Ruiz Arquitectos Asociados.

Es un proyecto que empezó hace casi un año atrás. Matías recibió un llamado a la oficina para hacer este encargo. “Obviamente esto es boca a boca porque ya habíamos hecho un proyecto similar, la panadería La Popular”, contó el arquitecto.

La cafetería está ubicada en Av. Apoquindo 4615, Las Condes, y estuvo a cargo de Matías Ruiz Arquitectos Asociados.

“Nos describieron de qué se trataba y qué es lo que hacía Camila Elizalde, quien es la dueña de la cafetería. Nos basamos en lo que querían transmitir y quedó algo completamente distinto a los proyectos anteriores: algo neutro y con la menor cantidad de información posible porque lo que da toda la información en esta cafetería son los productos, la pastelería”, agregó Matías.

Una palabra como inspiración para Lover

“La palabra que nos dieron como concepto para inspirarnos fue “aesthetic”, porque son de esa generación. De una u otra forma manejamos ese concepto, sobre todo con lo de la estética media japonesa y coreana”, contó Matías Ruiz.

El concepto “aesthetic” se refiere a un enfoque integral en la creación de espacios que no solo son agradables a la vista, sino que también ofrecen una experiencia inmersiva que estimula todos los sentidos.

En este caso, la atmósfera y la atención al detalle de los productos y del espacio en sí son fundamentales para que cada visitante se sienta parte de una experiencia visual y emocional única.

Simpleza en Lover

“Quisimos lograr lo que antiguamente se llamaba espacio neutro, prístino y dentro de esa paleta de colores, quisimos evocar dos cosas: simpleza y nobleza. Por eso la elección de materiales”, afirmó el arquitecto.

Los materiales escogidos representan algo más pétreo, como por ejemplo el piso que emula un parquet, pero con la tecnología del Vinílico SPC del Indie Chevron, que además está puesto en forma espiga y le da un look madera completo.

Como revestimiento del mesón principal, de la escalera y de algunos muros, usaron un Porcelanato Terrazo Gris Claro Mate y en los baños usaron un Porcelanato Sonar Silver Gris Claro Mate desde el suelo a media pared.

“En la pared de fondo de los mesones, utilizamos una cerámica blanca, que le da neutralidad y profundidad al espacio”.

Las griferías de los baños son Urban Negro Mate para darle modernidad a los espacios, junto con el mueble de Baño Ralf con lavamanos suspendido color café.

Lover y Camila

Camila Elizalde es una reconocida pastelera chilena, destacada por su enfoque en la repostería de alta gama. Comenzó su carrera en el mundo de la gastronomía estudiando en la Escuela Internacional de Cocina de Santiago.

Su especialidad son los postres creativos, en los que fusiona técnicas modernas con sabores tradicionales chilenos. Además de dirigir su propia pastelería, Elizalde ha sido reconocida en diversos certámenes internacionales. Su trabajo se caracteriza por su precisión, estética y el uso de ingredientes locales de calidad.

“Camila tuvo un boom en pandemia, con cursos y la rompió. Luego armó la escuela pero la gente le pedía ver lo que se hacía en los cursos, comprar sus pasteles. Por eso nació este proyecto”, concluye Matías.

En el primer nivel está Lover, la cafetería, y en el segundo está la pastelería, la producción misma.

“El proyecto entero es protagonista. Nos quedó -sin querer- fotogénico”, finalizó Matías Ruiz.

Para el arquitecto es un proyecto coherente, porque reconoce lo que va a pasar ahí dentro, la dinámica de lo que buscaba la demandante y de Lover.

 

Proyectos #MKArq

Queremos inspirarte y conectarte con los espacios y las sensaciones que estos proyectos y remodelaciones transmiten a través de diferentes productos. Por eso, en la sección de proyectos #MKArq  te mostramos la inspiración, los materiales y el resultado de cada uno.

¡Te dejamos invitado a seguir conociendo el resto de nuestros proyectos en la sección de blog!